¡Hola Super Cute!
Bienvenido a este tutorial donde aprenderás !Como Pintar con Óleo Sobre Lienzo! Acompañame a descubrir esta maravillosa técnica, que te servirá para elaborar muchísimas manualidades como cuadros, lámparas, portarretratos y más!
Paso a paso te mostraré, de una manera muy sencilla, como lograrlo… te darás cuenta que es mucho más fácil de lo que crees.
Un aspecto relevante de este arte, al igual que muchos otros, es la paciencia… Debes realizar este proyecto con dedicación y sin prisa, para garantizar un buen resultado, si lo ves objetivamente, es una técnica de concentración, meditación y relajación, por eso me encanta!
Materiales y Accesorios
- Bastidor de madera con lienzo imprimado en yeso*
- Pinturas de óleo
- Pinceles
- Aceite de linaza
- Trementina
- Paleta para mezclar pinturas (madera o plástico)
- Lápiz borrable o papel carbón
- Caballete**
* El bastidor es una estructura en madera sobre la cúal se pega el lienzo, para que quede fijo y tenso.
**El uso del caballete es opcional.
Paso 1: Definir el Diseño y Realizar el Trazado
Lo primero que debes hacer es definir el dibujo o diseño que quieres pintar, y realizar el trazo sobre el lienzo, utilizando un lápiz borrable. Si te equivocas puedes usar borrador de nata o de miga de pan para reorganizar el trazado.
Este paso no es necesario en las figuras abstractas, en las que quieres dar rienda suelta a tu imaginación e ir pintando lo que tu mente vaya creando al paso!
Paso 2: Usar el Caballete
Ahora debes tomar el lienzo y montarlo en el caballete, para que te quede en una posición más cómoda para pintar.
El uso del caballete favorece la técnica de pintura a mano alzada. A diferencia de otras tecnicas de pintura con secado instantaneo, esta es importante en el trabajo con óleo, ya que evita que con la palma de la mano, dañemos áreas del trabajo que tenga pintura fresca.
El uso de este accesorio es opcional, ya que hay personas que prefieren pintar con el lienzo sobre una mesa.
Elige la opción con la cúal te sientas mejor.
Paso 3: Definir los Colores
Una vez trazado tu diseño, debes definir los colores que quieres usar. Las paletas de colores básicas por lo general traen colores primarios, secundarios, blanco y negro.
En el mercado encontrarás además una amplia variedad de tonos terciarios y cuaternarios. Sin embargo, sería bueno que obtengas conocimientos básicos sobre cómo mezclar los colores para generar diferentes tonalidades.
Paso 4: Usar el Aceite de Linaza
El aceite de linaza se usa para diluir los óleos, ya que estos son muy densos. Como su nombre lo dice son pinturas oleosas, ósea a base de aceite, por lo cual no puedes diluirlas con agua sino con aceite.
La cantidad de aceite de linaza que vas a usar, depende de la densidad de la pintura que quieres aplicar sobre el lienzo.
Si aplicas poca cantidad, la pintura tendrá un color más fuerte y será más densa, por lo cual quedará mas gruesa y sobresaliente en el lienzo. Si aplicas una mayor cantidad de aceite, la pintura quedará más clara y diluida, por lo cual se verá más plana sobre el lienzo.
Para este paso, puedes ayudarte con la paleta o bandeja para mezclar pinturas. Solo debes aplicar sobre ella un poco de óleo del color que vas a usar, y con la ayuda de un pincel, lo vas mezclando con unas gotas de aceite de linaza hasta obtener la densidad deseada.
Paso 5: ¡A pintar!
Para pintar con óleo se recomienda iniciar en orden, teniendo en cuenta la profundidad de los objetos que conforman la imagen.
Los elementos que estén en el fondo como cielos, mares, paredes u otros, que estén en la parte posterior del diseño, debes pintarlos primero y dejarlos secar.
Luego vas avanzando con los elementos que estén a nivel medio, y por último debes pintar los objetos que quieres que se vean más cercanos.
Una característica genial de la pintura de óleo sobre lienzo, es que no tiene que quedar perfecta, admite brochazos espontáneos, y te permite jugar con el color y las formas de una manera maravillosa.
Utiliza el tamaño del pincel acorde con el área que estés pintando. Para elementos pequeños, intrincados o con muchos detalles, usa pinceles de punta delgada y dura, para áreas más grandes y sin tantos detalles, usa pinceles grandes.
Consejo: Una recomendación que debes tener presente, es que los elementos o colores que desees fusionar, los debes pintar en un mismo momento para evitar que el óleo se seque y garantizar que se mezclen adecuadamente los colores.
Por el contrario, si deseas marcar la diferencia en los contornos de algún elemento, debes pintarlo y esperar a que se seque, para que sus colores no se mezclen con los colores de los elementos que lo rodean.
Paso 6: Usar Trementina
La trementina te sirve para limpiar las herramientas de trabajo, como pinceles, espátulas y paletas de mezcla, cuando te vayas a detener o descansar por varias horas. Esto debido a que el óleo es una pintura aceitosa que se secará y quedará adherida a ellas.
Felicidades, has aprendido los conceptos básicos sobre ¡Como Pintar con Óleo Sobre Lienzo!
¡Espero que hayas disfrutado este artículo tanto como yo, me tomó más de 72 horas hacerlo y puse todo mi amor en él para procurar que lo entiendas todo!
¡Ey! Te invito a visitar el contenido de mi página www.supercutecrafts.com, es totalmente gratuito y cuenta con una gran variedad de manualidades y diseños para que hagas infinidad de Super Cute Crafts.
Podrás aprender a realizar estampación de prendas, cojines, decoración de tazas u otros utensilios de cocina, cuadros, pancartas, tarjetas, cuadernos, libretas, decoración de espacios, personalización de elementos, pegatinas y más!
¡No te lo puedes perder!